¿Es hora de crear una tarea o prueba en Trelson? ¡Qué emocionante! Este artículo de soporte explica los ajustes que necesitas configurar según la situación. Cubrimos cómo pasar del primer paso, haciendo clic en "Crear", hasta el punto donde los estudiantes pueden abrir la tarea en sus dispositivos digitales.
Crear una tarea consta de cuatro pasos:
- Nombre y selección de ajustes
- Agregar estudiantes y cualquier maestro/colega
- Construir el contenido de la tarea (lo que los estudiantes deben hacer/crear)
- Agregar recursos (sitios web, documentos, videos, materiales de aprendizaje digital, etc.)
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, los estudiantes estarán listos para comenzar la tarea en el horario programado.
Descripción detallada de cada paso
A continuación, describimos cada paso en más detalle. Expande la caja con el paso que deseas aprender más para obtener instrucciones detalladas.
Paso 1: Nombre y selección de ajustes
Cuando creas una nueva tarea desde cero, primero necesitas configurar algunos ajustes básicos, como elegir las fechas de inicio y fin y qué cliente de seguridad usarán los estudiantes al realizar la tarea (dependiendo del propósito de la tarea y los dispositivos de los estudiantes). Lee más sobre las diferencias entre nuestros clientes de seguridad aquí.
Cómo crear una nueva tarea:
- Iniciar sesión: Ve a assessment.trelson.com e inicia sesión como maestro con tu cuenta habitual de Google.
- Crear: Cuando inicias sesión, verás una descripción general de tus tareas anteriores (si tienes alguna). En la esquina superior izquierda, encontrarás un botón morado llamado "Crear". Haz clic allí y luego en "Tarea".
- Ajustes: Ahora necesitas darle un nombre adecuado a la tarea en la primera línea y luego configurar los ajustes apropiados para la tarea. En resumen, aquí eliges cuándo estará disponible la tarea para los estudiantes, si los estudiantes deben ser anónimos, qué cliente de seguridad (método de bloqueo) usarán los estudiantes y cualquier tecnología de asistencia que debería estar disponible para todos los estudiantes.
- Hacer clic en "Crear": Cuando estés satisfecho con los ajustes, haz clic en el botón en la esquina inferior derecha, "Crear".
Tu tarea ahora está abierta y estás listo para comenzar a crear contenido y agregar estudiantes y colegas. ¡Ve al siguiente paso!
Ver un breve video instructivo (1 min 30 seg):
Paso 2: Agregar estudiantes y cualquier maestro/colega
Aunque hayas agregado estudiantes a la tarea, no podrán acceder a ella hasta que ocurra la ventana de la tarea, es decir, la fecha de inicio y el plazo de la tarea. Ten en cuenta que una vez que hayas agregado a tus estudiantes, puedes comenzar a distribuir adaptaciones a los estudiantes seleccionados si es necesario.
Cuando se trata de colaborar con colegas, como co-evaluar una prueba, puedes agregar fácilmente a uno o más colegas.
Cómo agregar estudiantes:
-
La pestaña "Estudiantes": Ve a la pestaña llamada "Estudiantes" y haz clic en "Agregar estudiante". Dependiendo de cómo quieras agregar a tus estudiantes, puedes elegir entre tres métodos diferentes:
-
- Agregar estudiante individual: Si deseas agregar estudiantes individuales o uno a la vez, selecciona la opción "Agregar usuario como estudiante" e ingresa la dirección de correo electrónico del estudiante.
- Agregar desde un grupo de Google: Si deseas agregar un grupo de Google de estudiantes, selecciona "Agregar miembros del grupo como estudiantes". Por grupo, nos referimos a un grupo existente que está creado centralmente dentro de tu dominio de Google.
- Agregar desde un curso de Google Classroom: Si deseas agregar estudiantes desde una clase de Google Classroom, selecciona "Agregar estudiantes del curso". Ingresa el nombre del curso que deseas agregar y aparecerá como una opción.
-
Cómo agregar maestros:
- La pestaña "Maestros": Ve a la pestaña en la tarea llamada "Maestros". Haz clic en "Agregar maestro".
- Seleccionar el maestro adecuado: Puedes elegir agregar maestros uno por uno o múltiples a través de grupos de Google si trabajas con ellos. Es más común agregarlos uno por uno. Ingresa el nombre del colega y su dirección de correo electrónico aparecerá automáticamente. Si haces clic en "Agregar", tu colega tendrá acceso a toda la tarea y podrá editarla, igual que tú. Si marcas "Acceso solo a la evaluación", el maestro solo podrá ver las entregas de los estudiantes y no editar la tarea en sí.
- Asignar estudiantes para evaluar (opcional): Si has agregado colegas con acceso solo a la evaluación, puedes asignar estudiantes cuyas entregas evaluará el colega. Haz clic en el maestro en el cuadro de la izquierda y haz clic en "Asignar estudiantes". Aquí puedes elegir qué estudiantes evaluará el maestro una vez que hayan entregado la tarea.
Ver un breve video instructivo (1 min 7 seg):
Paso 3: Construir el contenido de la tarea (lo que los estudiantes deben hacer/crear)
En la pestaña "Módulos", eliges en qué trabajará el estudiante al completar la tarea. Un módulo puede ser un espacio de escritura o, por ejemplo, un formulario.
Un espacio de escritura (un documento) siempre se agrega automáticamente cuando creas la tarea, pero también puedes crear preguntas de formulario desde cero o agregar formularios existentes, como importando un Formulario de Google que hayas creado anteriormente.
Puedes encontrar más descripciones detalladas de cómo puede usarse cada módulo aquí:
Paso 4: Agregar recursos (sitios web, documentos, videos, materiales educativos digitales, etc.)
Ahora hemos llegado al último paso, donde puedes agregar recursos adicionales a la tarea. Un recurso puede ser un video de YouTube incrustado, un documento de Google Drive o un enlace web.
Cómo agregar recursos:
- Abrir recursos: Ve a la pestaña "Recursos" en la tarea y haz clic en "Agregar recurso".
- Seleccionar tipo de recurso: Elige qué tipo de recurso deseas agregar, por ejemplo, un enlace a un sitio web.
- Proporcionar información del recurso: Ingresa la URL y un nombre adecuado para el recurso, luego haz clic en "Guardar".
¡Felicidades! Ahora estás listo para asignar la tarea a los estudiantes.
Mira un video instructivo corto (59 seg):